
Nombre común: Espada del Amazonas enana.
Nombre cientifico: Espada del Amazonas enana.
Nombre cientifico: Echinodorus quadricostatus
Familia: Alismataceae. |
 Distribución:
Desde el sur de Norteamérica a Sudamérica, hasta Paraguay.
Colombia, especialmente el río Magdalena, de donde es originaria la variedad más distribuida: Echinodorus quadricostatus var. magdalenensis. |
 Forma:
Roseta con hojas acintadas de 3 a 5 milímetros. de ancho y color verde claro. Hojas lineares o a veces lanceoladas (especialmente si proceden de cultivo hidropónico) con uno a tres nervios, según variedades regionales. Permanece baja y por ello es adecuada para la formación de praderas de "césped" tapizante colocada en primer plano.
Esta planta es a menudo confundida con las de la especie Sagitaria, de aspecto similar, pero sobre todo con la "falsa tenellus", Lilaeopsis brasiliensis, que incluso se encuentra a menudo a la venta en los comercios etiquetada bajo el nombre de E. tenellus.
Existen distintas variedades geográficas de E. tenellus, que difieren ligeramente en talla, color, tolerancia a la temperatura y número de nervios de las hojas.
Forma de propagación:
Nos encontramos con dos formas claramente diferenciadas: por un lado, y si crece semi-sumergida, desarrolla unos tallos florales, con pequeñas flores blancas con estambres amarillos; y posteriormente producen frutos y semillas. Este comportamiento es raro de ver en el acuario. En esto tallos florales también se producen pequeñas plántulas, que una vez desarrolladas, se pueden separar de la planta madre, y obtener nuevas plantitas. La otra forma de reproducción, (mucho más común en nuestros acuarios) es a través de estolones rastreros, que crecen a ras del suelo, y cada cierta distancia saca una nueva mata. Lo que con el tiempo da lugar a densas superficies cubiertas de “césped”, tal vez un poco mas “basto” que el producido por su prima, la E. tenellus. Si se quiere una mayor velocidad de propagación, es conveniente cortar los estolones cuando las nuevas plantas ya tengan suficiente tamaño, lo que provoca el nacimiento de nuevos estolones y por ende, más plantas.
Tamaño:
5-10 cms. de altura y 5-15 de anchura de la roseta extendida.
|
 Temperatura:
18° a 28°C.
Agua:
pH: 5,5 - 7,2 Dureza: agua blanda (hasta 12ºdGH).
Iluminación:
Alta-muy alta. Es una planta exigente en lo que respecta a la iluminación, necesitando gran cantidad de luz para crecer y extenderse de forma rápida.
Tipo de sustrato:
El sustrato habrá de ser fino (preferentemente arenoso) para evitar dañar sus delicadas raíces y favorecer su propagación. Suelo rico en nutrientes con abonado periódico. Es sensible a la falta de hierro.
No demasiado exigente, acepta graba sola siempre que el sustrato este maduro. Mejores resultados con sustratos ricos, pero no imprescindible. Reacciona positivamente ante el aporte de hierro y potasio, (hortrilón, kelamix…) |
 Dificultad:
Fácil. Planta de rápido crecimiento para los planos delanteros, no es muy exigente en cuanto a la iluminación, y produce un agradable efecto de césped.
Esta informacion fue copiada de Drpez.com y paradisetropical.com para completar este documento las fotos el color y los disenos son pertenecientes a estas paginas y sus creadores escritores..... |
0 comentarios:
Publicar un comentario