domingo, 20 de febrero de 2011

Platydoras Costatus/ Rafaelo

Este pez es procedente de rios de America del Sur como lo son el Amazonas, Orinoco y se encuentran en la Guayana Francesa .

Es una especie que le gustan los rios arenosos y rios tranquilos donde no haya mucha corriente. Se alimentan de moluscos y crustaceos como los camarones, y restos orgánicos.
Tienen aletas pectorales rígidas; y a lo largo de sus flancos, espinas protectoras curvas. Crece hasta 24 cm.  Y se caracteriza por presentar una hilera de placas óseas a lo largo de sus costados.
Se han visto jovenes limpiando a otros peces, los peces piscívoros como Hoplia Malabaricus,pero no se cuan cierto sea esto debido a que aun no e visto fotos de ellos en ese trabajito. 

                                    (estas dos fotos cortesia de wikipedia.org)

Platydoras costatus 2 (Piotr Kuczynski).jpg
Los expertos dicen que es  mejor no atraparlo con redes porque es propenso a colocar sus espinas dorsales pectorales de la aleta de una manera muy rígida, especialmente si está tensionado. Desenredar estas espinas dorsales de una red es difícil y peligroso tanto para el pez como para quien lo atrapa. Métodos alternativos pueden ser usados, como lograr que el pez entre en un tubo de PVC o un vaso. Es un pez fino y sociable con una comunidad de peces del acuario y es  pacífico con los otros de su especie y con otras especies. Es mas nocturno de dia se la pasa escondido entre las piedras. Pueden nadar sobre la superficie pero los e visto muy raras veces hacer esto, nada tambien en el medio o en el fondo de las aguas pero muy pocas veces pues se la pasa en el fondo. Las condiciones del agua deben de estar con un ph de 5.8 a 7.5, y entre 23 y 30* C. Muchas personas piensan y dicen:" mira un chupa pecera " o un pleco distinto pero no es asi ellos son carnivoros y necesitan proteinas tales proteina las encontramos en las lombrices artemia. Yo les doy alimentos congelados como laravs de mosquito y almejas cada cual tiene losuyo para darle.
Aunque es posible reconocer las diferencias entre los sexos,algunas enciclopedias dicen esto:" no se ha reportado reproducción en cautividad de esta especie; por lo cual deben ser colectados salvajes, pudiendo confundirse o mezclarse durante la manipulación con otras especies, por ejemplo con Orinocodoras eigenmani , el cual se diferencia por tener el jocico mas largo."
  
Guzmancreations 2011  


0 comentarios:

Publicar un comentario

Betta Para Todos / Bettas4all

Betta Para Todos / Bettas4all
has click y visita esta pagina

Acuaristas Metro Este De Puerto Rico