lunes, 28 de marzo de 2011

La Belleza Plakat ;]-*

Plakat (part of this publication belongs to different authors who has given me permission to name and write about their work).

    

                    ( para ver mas fotos com estas vaya a: www.superbetta.com.mx/catalogo)




    Hola a todos aqui comienzo a hablarles del Betta Plakat ya que e estado leyendo una informacion y todo lo que leo y me es importante lo escribo, International Betta Congress es el cual yo estare mencionando como CBI lo menciono por que, ellos esta gran organizaion cuenta con gente que se han dediado a refinar estos peces y a presentarlos en exhibiciones y competencias a nivel mundial aunque no e visto ningun tipo de competencia betta en Puerto Rico, aun se que deben de haber personas interezadas en lo mismo que yo, cuando menciono al Congreso Internacional Betta es para promocionarlo, esto no significa que ellos compartan mi opinion, todo aquel que tenga duda puede inscribirse  y formar parte de esta gran organizacion. Les Tratare de hablar del Betta Plakat y lo relacionado a ellos. Y por eso tengo que hablarles de muchas mas personas. Todo lo que aqui menciono no solo tiene que ser mi opinio sino que informacion valiosa relacionada a este pez es propiedad de sus autores los cuales citare, ya que como mal experiencia, ayer me levante en la manana, con amenazas y ataque de el dueno de un foro para bettas y creador de un blog al que sin ver si tenia autorizacion y cuanto tiempo llevaba para publicar esto me llamo ladron, ya que el tiene parte de esta informacion, la que ya habia traducido y yo no sabia, podra llamarme mentiroso y no me importa, pero lo menciono aqui por si acaso de casualidad ven un comentario de "LADRON" o algo asi en el tema.   

                                             ( Este es un marmol Plakat por Jim Sonnier)


  De aqui es que comienzo a hablar de Joep van Esch por que el mismo, para eso del 2008 realizo una propuesta al CBI para ajustar los estandares del CBI para el Plakat. A su vez este excelente criador del que todo el mundo habla por ahi en cuanto foro entras logro a que varios cambios fueran tomados en cuenta y que se lograra diferenciar tres tipos de Plakat reconocidos por el CBI. Perdonen que este hablando de una persona en vez de el pez, pero es un tema muy importante y es que este senor a quien slo conosco por lo que e leido a logrado hacer.Joep from bettaterritory.nl (Estas fotos presentadas tambien son propiedad de Joep van Esch.) ( Gracias a www.blue-tiger-shrimp.com, por fotos y entrevista)

           Muchas preguntas llegaban a mi mente cuando se hablaba de este senor? y yo decia: "quien sera ese?". De el hablare en unos momentos, segun una entrevista realizada por la pagina web, www.blue-tiger.shrimp.com podemos conocer mas a Joep van Esch, donde se le hicieron varias preguntas  y yo resumo a continuacion para no coipar tanto la informacion: "Su nombre es Joep van Esch y le dicen Joepmaster. Vive en Schiedam, Netherlands con su novia y su hijo.Certificado como juez de European Halfmoon Betta Breeders Club (EHBBC) y actualmente ano 2009 juez aprendiz del CIB. Su personal web site: www.bettaterritory.nl, ademas es fundador del foro Intenacional Bettas Para Todos, www.bettas4all.nl.  A los 20 anos decide estudiar Biologia lo malo de eso fue que tuve que dejar su hobby uno que mantenia con su padre la crianza de pajaros.
De ahi cuando estudiaba en su pequeno cuarto, comenzo a criar guppys. En el ano 2002 le interezo mucho los bettas. "Todo el mundo puede comprar bettas de calidad pero no todos pueden criar bettas de calidad" esta es una de sus frases las cuales e visto copiadas en algunas paginas por ahi.


Joep’s Gallery
(gracias a: Betta Territory)
Dragon Half Moon Plakat Male  *Por que la propuesta de ajustar los estandares del Plakat?  En muchas ocasiones los cambios son necesarios estos cambios son motivados segun los anos y lo que esta pasando, y que valga la redundancia que estos cambios son para algo posoitivo. Me baso en una publicacion que fue publicada por el CIB, en marzo y abril del 2008, en la revista electronica "Flare" o "Llamarada". Donde Joep expone que siempre a sido el caso de que miramos en la historia de los estandares. Varios criadores dedican su programa de desarrollo de un tipo nuevo de pez que necesita ser aceptado. De esta manera los estandares de estos nuevos peces tipos o clases son ajuastados cada vez mas. Asi mencionese la intensa labor de Paris Jones, Peter Goettner, Guy Delaval, Rajv Massilamoni, Laurent Chenot y Jeff Wilsom lo que condujo a el desarrollo de el Media Luna. Y tomo un tiempo poder presentarlos en Exhibiciones Bettas asi que esto dio lugar a crear un standar para el Media Luna. Algo asi paso con el Corona, despues de que el senor Ahmad Yusuf y Henry Yin crearan este tipo de aletas y comenzaron a presentarlos en diferentes exhibiciones. En su articulo Joep comenta que en el pasado los club para betteros estaban aislados por paises y regiones y personalmente considera que eso tambien se aplica al CIB y que el internet fue lo que ayudo a que fuera tan conocido el CIB. Asi mismo si se hacen cambios a los estandares los criadores mundiales van a aceptarlo ademas todo arreglo de estandares es bueno involucrar a los criadores.

      Los peces betta Plakat estan ganando mas y mas popularidad en el mundo. Hace unos anos los plakat tradicionales  (asimetricos) fueron los unicos vistos en exhibiciones, pero la fiebre del betta de Media Luna tambien disparo una evolucion del betta de aletas cortas que a conducido a un segundo tipo de betta plakat. Ademas de la cria selectiva y la lucha continua por la simetria ha llevado al desarrollo de un tercer tipo de betta de aletas cortas, el Plakat de Exhibicion Simetrico. Y Joep esta extramadamente feliz ya que las tres clases son oficialmente reconocidas por la CIB con su propio estandar. Esto hece un estandar Plakat unico en comparacion con los otros, como tres diferentes subtipos de aletas cortas han sido reconocidas oficialmente como clase separadas. 


       Joep van Esch se a dedicado a un programa de cria plakat durante anos. Teniendo experiencia,  juzgando peces de exhibiciones en Europa y observando durante anos muchos peces en su propio criadero, asi como peces de otros criadores. Ha pasado muchos anos estudiando los estandares del CIB para el Plakat y personalmente sintio que algunas cosas deberian ser ajustadas.  En primer lugar el considero que un estandar sin importar el tipo,debe ir acompanado con elemplos y reglas escritas claras para prevenir confuciones. Cuando nos fijamos en los estandares que ya estan hechos y han sido anadidos y areglados muchas veces causan confucion, no quiso ofender a nadie sino estaba estimulando a la buena discucion de el asunto debido a que ama la cria de Plakats y por lo tanto un estandar bueno representando los tres distintos clases de Plakat era muy importante para el.  En el articulo  "Trilogia Plakat" publicada en una edicion de la Llamarada (FLARE) en Septiembre de 2007 formula sus pensamientos acerca de esta materia. En respuesta al articlo, Dan Young dibujo algunos bocetos para explicar y visualizar el estandar de los tres tipos de Plakat. estos bocetos fueron publicados en un articulo escrito por Seig Illig y Dan Young en la revista electronica del CIB la Llamarada de Enero y febrero 2008:  
             Personalmente Joep tenia preocupaciones con respecto a los estandares para los tres tipos de Plakat y los boceos que le acompanaban:
*Plakat Tradicional (asimetrico): Personalmente a Joep le parecio que el dibujo de Dan Young  muestra como es que un Plakat Tradicional (asimetrico) debia lucir. La division de rayos maxima idealmente debe ser 2 rayos (ramificacion primaria), como los Plakats tradicionales  son el principio del principio y los mas realcionados a los salvajes que tambien muestran una ramificacion primaria ensu caudal. Ademas el Plakat Tradicional (asimetrico) son equivalentes a aletas cortas de betta cola de velo, que idealmente tambien muestar una division de radios primaria en la aleta caudal.  

*Plakat de Exhibicion Asimetrico: Para el 2008 parecia que el CIB queria crear un estandar con una clara distincion entre los tres tipos de plakat, pero cuando se miraba el estandar era una minima diferencia lo que se notaba entre el Plakat Tradicional Asimetrico y el Plakat de Exhibicion Asimetrico. Esta foto es un ejemplo de como se veia el Plakat de Exhibicion Asimetrico. Ademas cuando miramos el ejemplo de Plakat de Exhibicion Asimetrico que estaba publicado en el estandar no se representaba lo que estaba escrito. El ejemplo muestra un pez sin balance del cual las formas de la aleta dorsal caudal y anal no coincidian con las formas descritas en el estandar. Considero que todos los criadores de Plakat pueden facilmente decir la diferencia entre el Tradicional y el Plakat Asimetrico, pero en su opiniion el problema radicaba en la definicion del estandar que estaba para aquel entonces. Las caracteristicas clasicas ya estan preservadas en el Plakat 
Tradicional (asimetrico), pero con la creacion del Media Luna,  los Plakats tambien pasaron a otro nivel.   De acuerdo al actual estandar del CIB. Joep entendio que las aletas dorsales debian ser tan amplias como se veian en el Plakat de Exhibicion Simetrico, creyo que se debia permitir tener una base ligeramente mas amplia que como vemos en el ejemplo de un Plakat de Exhibicion Asimetrico. Joep suguirio que la base de la aleta dorsal, idealmente se permitiera en una longitud maxima de 1/2 de la anchura de la aleta anal (con lo que aun se conserva la apariencia asimetrica). Antes el Plakat de Exhibicion Asimetrico debia tener la punta puntiaguda como se veia en  EL Plakat de Exhibicion Tradicional (asimetrico) y la ausencia de esta punta era vista como una falta mayor.

*Plakat de Exhibicion Simetrico: El Plakat de Exhibicion Simetrico es el equivalente en aletas cortas al Media Luna de aletas largas. En su opinion la diferencia entre el Plakat de Exhibicion Simetrico y el Plakat de Exhibicion Asimetrico es causada principalmente por la forma y longitud de la aleta anal que ya es factor determinante de la apariencia simetrica o asimetrica. Otros factores importantes son la amplitud de la aleta dorsal que es mas rectangular en el Plakat Simetrico y por supuesto, la forma y longitud de las aletas ventrales. Idealmente Joep penso que se debia permitir que la base de la aleta dorsal llegara a un maximo de 3/4 de la amplitud de la aleta anal, mientrasque las aletas ventrales se deberan de permitir que sean ligeramente mas largas que la longitud de los rayos en la aleta anal, (maxima longitud de 1/3 de la amplitud de la aleta anal). Cuando miramos a el pez de la foto se muestra en realidad un pez con un monton  de fallas como los rayos danados y desordenados en las tres aletas impares y las aletas ventrales cortas y rechonchas. Despues de discutir mis preocupaciones con Dan Young a traves de email, me pidio que escribiera mis pensamientos con respecto a este asunto en la forma de propuesta oficial y Stuar Scott, posteriormente me pidio que presentara la propuesta para la publicacion de la Llamarada.  

            Mediante la observacion de varios diferentes peces de los tres tipos y la medicion de sus dimenciones, Joep escribio una propuesta incluyendo las faltas y ejemplos.Visualizando las dimensiones propuestas a traves de algunos bocetos y mi amigo Stefan Parakos de Australia hizo unos dibujos excelentes que dan una representacion mas realista. 

                                        Propuesta Para El Nuevo Estandar Del Plakat
Introduccion: Los bettas de aletas cortas han logrado mucha popularidad en el mundo del pez betta debido a su apariencia compacta y vital. Con frecuencia tambien tienen la ventaja, sobre los bettas de aletas largas, de ser mas capaces de mantener sus aletas a lo largo de su vida y son menos propensos a las aletas rotas. Los bettas de aletas cortas tambien conocidos como Plakat, son los peces cuyas aletas son lo mas cercanas al tipo salvaje de la forma de betta splendens. Durante epocas, los criadores tailandeses criaron esta forma silvestre capturando bettas con el fin de desarollar su naturaleza combatiente, su estilo de lucha, tamano, resistencia y color. Durante muchos anos el tipo Plakat Tradicional (asimetrico) era el unico tipo visto en las exhibiciones, pero la fiebre del Media Luna tambien condujo ala evolucion del tipo de cola de aletas cortas. Los cruzes entre Plakat Tradicional y Media Luna de aletas largas llevo al desarrollo del Plakat Media Luna. El aspecto general de estos peces es asimetrico y se combinan rasgos de ambos tipos, el Plakat Tradicional (asimetrico) y el Media Luna. Ademas de las ramificaciones de la caudal, las cruzas de Media Luna de aletas largas tambien produjo ramificaciones en la aleta anal y dorsal, lo que tambien influyo sobre la forma y el volumen. Ambos tipos tienen una clara apariencia asimetrica que es causada principalmente, por los rayos que se extienden en la parte trasera (posterior) de la caudal, sino tambien por la longitud y la forma de aletas ventrales y la aleta dorsal. Cuando se cria Media Luna de aletas largas el objetivo final es un pez con apariencia equilibrada. El creciente interes en los Plakats de Exhibicion Asimetricos condujo al desarrollo de otro tipo de pez, el Plakat Simetrico. Este tipo es el equivalente de aletas cortas de Media Luna de aletas largas y es, a menudo, nombrado como "Luna Corta" ("shortmoon"). En el ano 2007 ese tipo fue oficialmente reconocido por el CIB con la adicion de tener un tercer estandar para el Plakat. 

*Formulacion de Critrerios:

Plakat Tradicional (Asimetrico) 
*Apariencia General: La apariencia asimetrica es causada, mayormente, por la longitud y la forma de la aleta anal, perotambien por la amplitud, longitud y forma de las aletas ventrales y la dorsal juegan un papel importante.
*Cuerpo: Los Plakat Tradicionales (asimetricos) tienen la forma mas delgada del cuerpo de los tres tipos. El cuerpo no debe ser demasiado grande o pequeno en comparacion con las aletas. La linea dorsal "Boca a Aleta Dorsal" debe ser suave, sin caidas ni protuberancias. La parte posterior del cuerpo debe ser casi simetrica (casi como una imagen de espejo cuando se traza una linea media lateral imaginaria) con un pendiculo fuerte. Las escamas sobre el cuerpo deben estar bien alineadas. 

*Aleta Dorsal: La aleta dorsal puede tener un aspecto uniforma redondeauda o llagada a un punto ligeramente dirigido hacia atras. La Base de la aleta dorsal es igual a 1/3 de la anchura de la aleta anal. La parte trasera posterior de la dorsal se superpone a la parte superior de la aleta caudal. Los rayos frontales de la aleta dorsal no deben de ser demasiado cortos. La superposicion de la dorsal con el cuerpo no es algo deseable. 

*Aleta Caudal: Esta tiene una extencion de 180* grados con los bordes redondeados. La forma general puede ser o bien redonda o ligeramente con forma de pala. en el caso de forma de espada el punto situado en la mitad de la caudal. En el centro de la caudal. la longitud de los rayos que van desde el penduncul;o hasta el borde exterior deben ser igual 1/2 de la amplitud de la aleta anal (en el caso de una caudal en forma de pala, un poco mas largos). La propagacion en la caudal no es causada por un aumento de las ramificaciones, sino por un aumento en la membrana entre los radios. la aleta caudal ideal muestar una ramificacion primaria (2 rayos).
*Aleta Anal: La aleta anal tiene una forma trapezoidal con la parfte frontal (anterior) mas corta que  la parte trasera (posterior). El borde delantero puede ser un poco redondeado mientras que la parte trasera corre hacia un punto claro. El radi mas largo de la aleta anal idealmente debe tener una longitud igual a dos veces la longitud de los rayos externos de la aleta caudal (menos 2/3 de 
la anchura de la aleta anal). Durante el encendido, el frente debe estar ligeramente dirigido hacia adelante y la parte trasera debe superponerse a la parte inferior de la caudal. 
*Aletas Ventrales: La forma de las aletas ventrales imitan a la hoja de un cuchillo con el filo dirigido hacia atras. Las ventrales largas y delgadas, iguales en longitud y no se cruzan entre si. La longitud de las ventrales debe ser igual a por lo menos 2/3 y hasta un maximo de 3/4 de ancho de la aleta anal.
*Aletas Pectorales: Como los de otros peces de exhibicion.

PLAKAT TRADICIONAL (ASIMETRICO) FALTAS EN CUANTO A FORMAS DE ALETAS


1. Base de la aleta dorsal con la longitud menor a 1/3 de la anchura de la aleta anal (falta leve).
2. Rayos frontales (anteriores) de la aleta anal y o dorsal son demasiados de cortos (falta leve).
3. Aletas dorsal y/o anal muestra ramificacion primaria (falta leve).
4.Ramificacion caudal mayor a una ramificacion primaria (2 rayos),  hasta una ramificacion secundaria (4 rayos)( falta leve).
5.Longitud de las aletas ventrales menor a 203 o mayor de 3/4 de la anchura de la aleta anal (falta leve).
6. Longitud de la base de la aleta dorsal mayor a 1/3 de la anchura de la aleta anal (falta mayor).
7. La longitud del rayo mas largo de la aleta anal es mas corto o mas largo que el doble de la longitud del rayo de la aleta caudal (falta mayor).
8. Aleta anal sin la caracteristica punta puntiaguda (falta mayor).
9. Amplitud caudal menos de 165* grados (falta mayor).
10. Ramificacion de la aleta caudal mayor a una ramificacion secundaria (4 radios) (falta mayor).
11. Cuerpo demasiado de corto o excesivamente grueso y pesado (falta mayor).
12. Cuerpo extremadamente delgado comparable con el de algunas especies bettas del tipo silvestre (falta mayor).

APLICAN TODAS LAS FALTAS GENERALES ADECUADAS. 



Por favor, tenga en cuenta que estos ejemplares de las imágenes superiores muestran grandes similitudes con
el estándar arriba descrito para el Plakat Tradicional (asimétrico), pero aun tienen algunos puntos que deben mejorarse.

Plakat De Exhibicion Asimetrico :                   







  

* Apariencia General: La apariencia asimetrica es causada por la longitus y forma de la aleta anal, tambien la amplitud longitusd y forma de las aletas ventrales y la dorsal juegan un papel muy importamento.
*Cuerpo: Los Plakat de Exhibicion Asimetricos tienen cuerpo mas completo que los Tradicionales (asimetricos). El cuerpo no debe ser demasiado grande o pequeno en comparacion con las aletas. La linea dorsal llamado "Boca Dorsal" debe ser suave, sin caidas ni protuberancias. La parte posterior del cuerpo debe ser casi simetrica (casi como una imagen de espejo cuando se traza una linea media lateral  imaginaria) con un pendunculo fuerte. Las escamas sobre el cuerpo deben de estar bien alineadas.
*Aleta Dorsal: La aleta dorsal tiene forma de un semi circulo abierto como abanico. La base de la aleta dorsal es igual a 1/2 de la anchura de la aleta anal. La situacion mas ideal la aleta dorsal superpone la parte superior de la caudal. Los rayos del frente deben seer comparables en longitud a los rayos y estar hacia delante. El borde frontal superior puede ser agudo o ligeramente redondeado. La capacidad de la aleta para abrir como un abanico se logra por un aumento en la ramificacion de radios y posiblemente un ligero incremento de rayos. la sobreposicion de la dorsal con el cuerpo no es deseable.

*Aleta Caudal: La amplitud caudal es de 180 grados, tiene rayos rectos, bordes afilados y la forma de un semicírculo ("D" mayúscula). En el centro de la caudal, la longitud de los rayos que van desde el pedúnculo al borde exterior debe ser igual a 1/2 de la amplitud de la aleta anal. Las ramificaciones de los radios deben estar distribuidas de manera uniforme con una ramificación secundaria (4 rayos) o más, sin llegar a ser excesivos. Una amplitud caudal mayor a 180 grados (overhalfmoon, o HM) no es preferida a una extensión de 180 grados.
* Aleta Anal: La aleta anal tiene una forma trapezoidal con los rayos del frente (parte anterior) más cortos que los rayos de la parte de atrás (parte posterior). Desde la parte delantera a la parte posterior, la aleta anal muestra una pendiente gradual sin una punta afilada. El radio más largo de la aleta anal, idealmente, debería ser del doble de largo de la longitud de los rayos exteriores de la aleta caudal. Durante el encendido, la parte del frente debe ser dirigida hacia adelante y la parte trasera debe superponerse a la parte inferior de la aleta caudal.
*Aletas Ventrales: La forma de las aletas ventrales imitan a la de la hoja de un cuchillo con el filo dirigido hacia atrás. Las ventrales tienen un aspecto completo, son iguales en longitud y no se cruzan entre sí. La longitud de las ventrales debe ser igual al radio más largo de la aleta anal.
*Aleta Pectorales: Como en los otros peces betta de exhibición.



PLAKAT DE EXHIBICION ASIMETRICO - FALTAS EN CUANTO A FORMA Y ALETAS
1.Base de la aleta dorsal con una longitud menor a 1/2 de la anchura de la aleta anal (falta leve).
2.Aleta anal y/o dorsal sin ramificación primaria (falta leve).
3.Rayos frontales (anteriores) de la aleta anal y/o aleta dorsal son demasiado cortos (falta leve).
4. El borde frontal de la aleta anal está demasiado redondeado (falta leve).
5. La longitu de las aletas ventrales es más corta o más larga que el radio más largo de la aleta anal (falta leve).
6. Ramificación Caudal con menos de una ramificación secundaria (4 rayos) (falta leve).
7. Los bordes de la aleta caudal están redondeados (falta leve).
8. Los rayos externos de la aleta caudal están ligeramente curvados (falta leve).
9. La longitud del radio más largo de la aleta anal es más corto o más largo que el doble de la longitud del rayo externo de la aleta caudal (falta mayor).
10. La base de la aleta dorsal es mayor a 1/2 de la anchura de la aleta anal (falta mayor).
11. La base de la aleta dorsal es mayor a 1/2 de la anchura de la aleta anal (falta mayor).
12. La aleta anal muestra una clara punta puntiaguda (falta mayor).
13. Una ampliación caudal menor a 180 grados (falta mayor).
14. Los rayos externos de la aleta caudal están fuertemente curvados hacia afuera (falta mayor).
15. Excesiva ramificación de rayos en las aletas caudal, dorsal y/o anal que perturban el aspecto liso o suave de las aletas (falta mayor).
16.Cuerpo demasiado corto, delgado o grueso (falta mayor).

APLICAN TODAS LAS OTRAS FALTAS GENERALES ADECUADAS.

  • - Apariencia General: La apariencia simétrica se debe, principalmente, a la longitud y la forma de la aleta anal, pero también la amplitud, longitud y la forma de las aletas ventrales y la dorsal desempeñan un papel importante.
  • - Cuerpo: El cuerpo del PK Simétrico es más fuerte y más grueso que lo que se ve en los otros dos tipos asimétricos. El cuerpo no debe ser demasiado grande ni demasiado pequeño in comparación con las aletas. La línea dorsal (línea superior) "boca a dorsal" debe ser suave, sin caidas ni protuberancias. La parte posterior del cuerpo debe ser casi simétrica (casi como una imagen de espejo cuando se traza una línea media lateral imaginaria) con un pedúnculo fuerte. Las escamas sobre el cuerpo den estar bien alineadas.
  • - Aleta Dorsal: La aleta dorsal tiene una forma rectangular que se logra por un incremento en el número de rayos de la aleta y la ramificación de radios. La base de la aleta dorsal es igual a 3/4 de la anchura de la aleta anal. Es importante que la forma y tamaño no perturben el balance general. En la situación más ideal la aleta dorsal se superpone a la aparte superior de la aleta caudal. Los rayos frontales (cerca de la cabeza) deben ser comparables en longitud a los otros rayos y tienen que estar dirigidos hacia adelante. El borde frontal superior debe ser fuerte. La superposición de la aleta dorsal con el cuerpo no es deseable.
  • - Aleta Caudal: La amplitud caudal es de 180 grados, con rayos rectos, bordes afilados y la forma de un semicírculo ("D" mayúscula). En el cientro de la caudal, la longitud del rayo que va desde el pedúnculo hasta el borde exterior debe ser igual a 1/2 de la anchura de la aleta anal. Las ramificaciones de los radios debe estar distribuidas de manera uniforme con una ramificación secundaria (4 rayos) o más, sin llegar a ser excesivos. Una amplitud caudal mayor a 180 grados (overhalfmoon, oHM) no es preferida a una extensión de 180 grados.
  • - Aleta Anal: La aleta anal tiene una forma rectangular que corre paralela al cuerpo. La longitu de los rayos es más o menos igual a la de los rayos externos de la aleta caudal y a la altura de la aleta dorsal con el fin de mantener el balance general. Durante el encendido, la parte del frente debe ser dirigida hacia adelante y la parte trasera debe superponerse a la parte inferior de la aleta caudal.
  • - Aletas Ventrales: La forma de las aletas ventrales imitan a la de la hoja de un cuchillo con el filo dirigido hacia atrás. Las ventrales tienen un aspecto completo, son iguales en longitud y no se cruzan entre sí y deben estar en equilibrio con el resto de las aletas con el fin de preservar la apariencia simétrica. La longitud de las ventrales debe ser igual hasta un máximo de 1/3 de la anchura d ela aleta anal.
  • Aletas Pectorales: Como en los otros peces betta de exhibición. 



    PLAKAT DE EXHIBICIÓN SIMÉTRICO - FALTAS EN CUANTO A FORMA Y ALETAS
    1. Base de la aleta dorsal con una longitud menor a 3/4 de la anchura de la aleta anal (falta leve)
    2. Alesta anal y/o dorsal sin ramificación primaria (falta leve)
    3. Rayos frontales (anteriores) de la aleta anal y/o aleta dorsal son demasiado cortos (falta leve)
    4. El borde frontal de la aleta anal es demasiado redondeado (falta leve)
    5. La longitu de las aletas ventrales es menor a 1/3 o mayor a 1/3 de la anchura de la aleta anal (falta leve)
    6. Ramificación Caudal con menos de una ramificación secundaria (4 rayos) (falta leve)
    7. Los bordes de la aleta caudal están ligeramente redondeados (falta leve)
    8. Los rayos externos de la aleta caudal están ligeramente curvados hacia afuera (falta leve)
    9. La base de la aleta dorsal es mayor a 3/4 de la anchura de la aleta anal (falta mayor)
    10. La aleta anal muestra una clara punta puntiaguda (falta mayor)
    11. Una pendiente en la aleta anal desde la parte delantera hacia atras (forma de trapecio) y/o el borde posterior es sustancialmente más largo que los rayos externos de la aleta caudal (falta mayor)
    12. Una ampliación caudal menor a 180 grados (falta mayor)
    13. Los rayos externos de la aleta caudal están fuertemente curvados hacia afuera (falta mayor)
    14. Excesiva ramificación de rayos en las aletas caudal, dorsal y/o anal que perturban el aspecto liso o suave de las aletas (falta mayor)
       15.Cuerpo demasiado corto, delgado o grueso (falta mayor).
    Symmetrical PKBImagines de Izquiera a derecha:
      1.imagen de Morris Gabriel- Singapore
      2.imagen de Tapongbettas-Tailandia
      3.imagen de Tapongbettas-Tailandia
      4.imagen de Supreme Bettar
      ed by Morris Gabriel – Singapore







    LE AGRADESCO MUCHO A TODOS LOS QUE HAN PODIDO COLABORAR EN ESTA INFORMACION ESPECIALMENTE.Aqui les dejo con una autorizacion y lo uniko que solicito uno de los autores potenciales para este articulo:
    "Good to hear you find the information useful. Please use my name and my websites (www.bettaterritory.nl and www.bettas4all.nl) as source. 
    Thank you :D!
    Many greetings,
    Joep"



    0 comentarios:

    Publicar un comentario

    Betta Para Todos / Bettas4all

    Betta Para Todos / Bettas4all
    has click y visita esta pagina

    Acuaristas Metro Este De Puerto Rico