viernes, 29 de abril de 2011

Los Rayos del Pez BETTA

Los Rayos del Pez Betta


Aqui otro tema sobre bettas, en los ultimos dias e estado leyendo sobre estas criaturas mucho mas y e descubierto muchas cosas importantes sobre el tema. Ya veo por que mis amigos saben tanto si es que cuanto mas tiempo llevas en esto aprendes o sea la experiencia es un factor muy importante. Pero primero tenemos que ver varias definiciones: 

Rayos: Los rayos son las soportes de las aletas, formados por segmentos de cartílago en sus extremos más gruesos y vasos sanguíneos en sus ramificaciones más pequeñas. Cuando el betta se activa, o extiende sus aletas, los rayos y sus ramificaciones se irrigan de sangre, lo que permite se pongan rígidos para extender la membrana que los une. Su daño puede significar el declive de calidad en los ejemplares ya que pueden nacer torcidos y por lo tanto demeritar la calidad del ejemplar. Para evitar esto se recomiendo excelente calidad de agua y buenos valores químicos apropiados para  el Betta. 

Los rayos están generalmente en la aleta caudal (cola), aunque tambien tienen multiples rayos en sus aletas dorsal y anal. Los Rayos son los pequeños huesos que corren desde la base de la cola al final de ésta y es de donde se mantiene unida la membrada de la aleta de la cola de un pez. Los bettas silvestres normalmente tienen un rayo primario el cual se ramifica una vez, lo que quiere decir que los bettas silvestres tienen dos rayos o son bettas de dos rayos. Los bettas cola de velo también tienen dos rayos. Las modernas formas de exhibición simétricas, con su aumento en la expanción de la aleta caudal, requieren más de dos rayos. A continuacion podras ver de lo que se habla de los rayos, es algo muy especial de estos peces en verdad que es algo muy interezante trabajar con esta clase de peces.
Click for Larger Image <Imagen de Betty Splendens.com>
RAYO PRIMARIO= el primer rayo, en la cola de los bettas se ramifica o divide a dos RAYOS SECUNDARIOS. En los tipos modernos, los rayos secundarios se dividen (o ramifican) de nuevo, a lo que se le llama RAYOS TERCIARIOS. Un beta cuya ramificación termina con rayos terciarios es considerado como un betta de cuatro radios. Si los radios se dividen de nuevo se les llama RAYOS CUATERNARIOS y al pez betta se le considera como un betta de 8 rayos. Los machos Media Luna suelen tener al menos 8 rayos, pero es un poco más raro en las hembras.
Y por ultimo les copio el significado de menbrana ( Pequeña película celular que une a los rayos permitiendo la formación de las aletas como tal, permitiendo a estas cumplir con sus funciones.)Bibliografia: 1. Branching and Fin Rays por Bettysplendens.com
                                                                                2. fotos por: http://bettasonli.netfirms.com/article8c.html
             Nota: En la pagina Bettas Online podemos ver la opinion del autor en lo que tiene que ver con los plakats de exhibicion, el prefiere utilizar los Plasang en vez del tradicionnal o alguno que sea hibrido. Los plakats que no son utilizados en las peleas son de distintos colores y tiene distintos rayos. Esto comenzo en el 2002, cuando los criadores empezaron a cruzar plakats tradicionales con betttas de rayos largos y colas largas como los media luna, cola corona y Imbellis para crear algo mas fancy por decirlo asi.

 *))--->Este es el pez plakat ideal para exhibicion de el autor de Bettas Online visita estza pagina de veras encontraras muchas cosas interezantes y la oopinion de un profecional en lo que se tiene que ver del pez betta.  



0 comentarios:

Publicar un comentario

Betta Para Todos / Bettas4all

Betta Para Todos / Bettas4all
has click y visita esta pagina

Acuaristas Metro Este De Puerto Rico