Hoy dia se esta viendo un movimiento de peces bettas en contra de los vasitos de 8 onzas y las jarritas de cristal tamano softball, asi comenzarian los diarios si estos lindos peces hablaran. Son contados los acuarios a los que e entrado y encontrado peces bettas saludables y en movimiento. La mayoria de las veces los pobres moribundos llenos de burbuja y agua verde sobreviven al llegar a la casa. Muchos creen que los bettas pueden sobrevivir en una botella, digo yo que si sobreviven, pero, por cuanto tiempo? Se a dicho que un betta bien alimentado puede sobrevivir <digo sobrevivir no vivir> en un bowl de cristal por 1 ano o 18 meses aproximadamente mientras que en un lugar donde hay bastante agua viven al menos unos 9 anos.
Ademas de ver como en You Tube, bajo el titulo pelea de bettas, se ve el ecenario mas triste cuando en un pais hermano los usan para la pelea e incluso le llaman pitbull. Me doy la tarea de escribir sobre esto debido a que no muchos saben de esto y los que compran este pez piensan que solo deben de tenerlos igual como lo compraron en una copa o una bolita de cristal, asi los e visto en escritorios o a un lado de la casa como adorno, pero en verdad a no creo que alguien quiera vivir asi.
El Betta proveniente de lugares con pobre en oxígeno, como pantanos, lagunas,en lugares donde no hay corrientes, en aguas cálidas de Tailandia, Birmania, y las zonas circundantes, los bettas pertenecen a un grupo de peces conocidos como peces laberinto, cuyo nombre proviene de un órgano respiratorio que estos tienen. El cual funciona como una especie de pulmón rudimentario, este órgano permite a los peces a tragar aire directamente de la atmósfera, el pez sólo necesita salir a la superficie con la boca, tragar un poco de aire, y vuelve a sumergirse bajo el agua, el aire atmosférico se absorbe en su torrente sanguíneo. Aunque no es un eficiente medio de la respiración excesivamente, este método de la respiración aumentada es muy beneficioso para los bettas. En su ambiente natural de movimiento lento, en aguas pobres en oxígeno, esta adaptación les permite vivir y prosperar, a pesar de condiciones tan duras. Pero esto no quiere decir que el que aguante a malas condiciones los vamos a mantener asi por tan duros que diga la gente que es este pez. Yo en mi opinion personal mantengo a los bettas en no menos de un galon de agua o mas para permitirle movimiento ademas es recomendable las plantas y que sean naturales las cuales ellos son tan curiosos con estas y siempre andan picando sus raices en busca de alimentos.
Los bettas son unos peces preciosos, si los vamos a tener en un escritorio tenemos que pensar que ellos no son solo adorno, tambien son vida, por que no tenerlos en un acuario donde tengan suficiente espacio para moverse y unas cuantas plantas. Y si lo vemos de este punto de vista con plantas y mas espacio, adornara mas, por favor no esclavises a este animal a un potecito de cristal, imaginate tu ahi dentro. Las plantas son muy beneficiosas, ayudan a mantener el agua clara y en buenas condiciones, sirven como refugio, adorno si asi lo quieres ver, y absorven grandes cantidades de desechos que contienen nitrogeno. Asi que si quieres mantener un Betta saludable que no siempre este en el fondo de la botella, la copa, el jarroncito y todo lo que termina en ito como pequenito, no lo mantengas sin espacio los colores se tornan opacos, la rapidez se va, el apetito, nadie quiere vivir asi, pues asi no se es feliz. Te invito a que busques informacion y sepas de donde salieron, su habitad de origen y como se comportan los bettas. Ellos no solo son un adorno eso es asegurado.
<este video muestra una pareja de betta en momento de aparearse>
Para mas informacion sobre bettas puede visitar la pagina de internet de Tropical Fish Magazine a: http://thfmagazine.com, http://drpez.net, hay encontraras de todo desde el nacimiento de el pez hasta como se procrean.
Ya sabes cuando entres a un acuario o petshop y veas estos peces en vasitos dejaselo saber a el dueno o empleado. Asi ayudaras a mantener la vida animal en un mejor estado......
0 comentarios:
Publicar un comentario