
Su nombre común es Sagitaria, cientificamente Sagitaria Subulata, procediente de la familia Alismataceae y se distribuye en America del Norte. Sus hojas son de forma de cintas de hasta 6 milimetros de ancho y color verde muy intenso. Estas pueden crecer hasta 40 cm de altura si esta en buenas condicienes y buen ambiente, aunque lo normal en acuarios es que se mantenga baja formando una pradera de unos pocos centímetros de altura, eso si estamos encima de ella todo el dia ya que e visto grandes y largas hojas. La especie Sagittaria subulata var subulata (que en los comercios se suele vender como S. pusila o S. natans) no sobrepasa los 15 cm.

Se propaga por estolones o extenciones que esta saca estas se incrustan en el suelo y si lo que buscas es llenar tu pecera de esta planta esta es la forma ya que con fuerza se fija y cubrira todo el suelo muchos buscan que se vaya formando una alforma con efecto de césped o grama. Algunas especies de Sagittaria producen semillas y otras no. En el caso de S. subulata es posible verla florecer incluso dentro del acuario: la flor puede tener un tamaño de 2,5 a 4 cm y da lugar a la formación de un fruto que, al madurar, libera semillas que se esparcen por el ambiente.

pH: 6.0 - 8.5; GH: prefiere agua blanda y ácida, pero soporta agua medianamente dura e incluso dura y una iluminacion media o alta. Se adapta a condiciones de menor iluminación mucho mejor que cualquier otra planta de tipo " césped" (Echinodorus tenellus, Glossotigma, Lillaeopsis, etc, .) Esta planta prospera mejor y se extiende más fácilmente en suelos arenosos. Es conviene plantar cada sagittaria separada a mas o menos 4-5 cm de las otras.
Es fácil de trabajar con ella,es una planta que tarda en aclimatarse a nuevos hábitats, pero una vez establecida su crecimiento es imparable y se extiende perfectamente. Expuesta a la luz del primer plano puede tender a llenarse de algas en acuarios con problemas de nitratos o fosfatos. Y esto es asi ya que tengo unas cuantas peceras llenas de esta el alga verde se apodera su mejor acompanante para mi son los Algae Eaters.

Los cuidados que requiere la Sagitaria Subulata para que no crezca de forma vertical son excesivos.
Segun la serie de informacioon que yo estuve leyendo existe la creencia de que la Sagitara sube hacia arriba en casos de falta de luz, y eso no es del todo cierto ya que yo la he mantenido con un buen sustrato nutritivo, cerca de 90 lumens, abonado periódico y aporte de Co2 por inyección y me ha crecido igual, y eso es muy cierto hay acuarios en los que tengo de ella y no crecen tan pequenas que digamos estos acuarios estan a temperatura ambiente 81* grados F lo minimo y en un lugar donde eln las mananas recibe un sol intenso.
La Sagitaria sube hacia arriba por varias razones, en primer lugar porque al hacerse más tupida los tallos viejos que han generado estolones rastreros asumen una gran cantidad de nutrientes tanto del sustrato como de la columna de agua haciendo que les permita competir con mayores opciones y entotnces crecen hacia arriba. Además cuando se vuelve muy tuipda crece hacia arriba igual, ya que los esolones crecen hacia ariba igual. Se ha conseguido controlar la Sagitaria Subulata cortando sistematicamente los estolones rastreros que emite. Asimismo y a modo de prueba no corte los estolones rastreros de otros tallos, los cuales vera sí han crecido hacia arriba cuando asi sea su tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario